29 de abril de 2012

Mucho tiempo sin escribir......

13 de julho de 2008

Día 32 - Nuevamente la madre de tod as las montañas

Es domingo 13 de Julio, me levanto temprano del hotel en Uspallata donde espero poder cruzar el paso cerradao desde ayer. El día está precioso pero gendarmería me informa que permanecerá cerrado al menos hasta las 12:00 horas. Baño, desayuno, internet en el Locutorio local y, ahora que el sol comienza a calentar, voy a cargar el equipaje y aventurar para ver si abre mientras subo. La preocupación es mi neumático trasero casi transparente....con un día bonito como este, voy a abusar del angel de la guardia (OJO: no se lo recomiendo a nadie!!). Para los que me han cobrad por el atraso en el blog, prometo terminar de actualizarlo en Santiago.

Días 26 y 27 - Belo Horizonte

Es domingo 6 de Julio y me levanto con sentimientos encontrados: de un lado la alegría de retomar viaje e iniciar el regreso hacia mi familia y amigos en Chile, del otro, la tristeza de dejar Juiz de Fora y todo el cariño que me brinda, especialmente mi suegra y la familia de Adriana. Reviso el equipo, le hago un examen minucioso a la Morena (brillantemente limpia), cargo y …a almorzar, la deliciosa comida mineira de la casa de Therezinha; Vilma hoy ha preparado “taioba refogada” que es una verdura que me encanta. Café, abrazos, despedidas, una vela prendida que iluminará mi viaje de regreso , y partimos!!.
La morena se desliza sin vibraciones, con sus ruedas balanceadas, sobre el trecho de casi 300 Km. que une Juiz de Fora a la capital del estado –Belo Horizonte- y que conozco mejor que cualquier otra ruta del mundo. En una etapa de la vida hacía 1.200 KM los fines de semana en este mismo trecho, para alimentar el amor y la convivencia con mi hijo Felipe….. los recuerdos me van invadiendo lentamente, paso por la Usina de la Belgo Mineira –antigua Siderúrgica Mendes Júnior- donde colaboré durante 12 años de mi vida profesional, y tuve la suerte de conocer a Adriana, mi eterna polola y esposa. Completando 100 Km. de viaje paro en el RoseLanche para un café….los propietarios y varios garzones (viejos conocidos) me saludan y, después de unos minutos de conversa, cargo combustible y sigo viaje.

Llego a BH y Paulina (GPS) me conduce sin mayores problemas hasta el precioso departamento de los buenos amigos Ricardo y Mara, que me hacen sentir en casa. El resto del día (y buena parte de la noche) ponemos la conversa al día, sin que falten deliciosos vinos que Ricardo aprecia tanto cuanto yo aprecio las motos. El lunes será para almorzar con mi hermana Patricia, que aún no ha encontrado la paz de espíritu que tanto necesita para mejorar su salud…..me gustaría tener el don de manipular su cabeza para que lo pase mejor.
En la tarde un compromiso comercial (ni todo es jauja en este viaje), una visita al propietario de la Suzuki local –Aldair- a quien conozco solamente por correspondencia, y reencontrar al buen amigo Assis, con quien desbravamos muchos cerros sobre nuestras motos en la Zona da Mata, y que hoy es un eximio mountain-biker, además de “ironman”. Tomo la decisión de partir al día siguiente y la noche pasa tomando buen vino y reencontrando a Tatiana e Ítalo (hermanos de Mara).

5 de julho de 2008

Días 21 a 25 - Juiz de Fora, mi segundo hogar

El Martes 1 de Julio partimos en caravana desde Teófilo Otoni para cubrir aproximadamente 600 kilómetros hacia Juiz de Fora; Adriana con su madre y hermana en auto, y yo con la Morena. Al parar para abastecer combustible y calibrar neumáticos, terminamos desencontrándonos y cada uno sigue por su cuenta. Como llueve (poco) durante los primeros kilómetros, creo que están delante de mí y acelero fuerte apenas escampa, para alcanzarlas.....resultado: llego a Juiz de Fora (Minas Gerais) casi dos horas antes que el auto. Paciencia, sacrifiquémonos en un "barzinho" comiendo una "moelinha" mientras esperamos. Que rico estar en esta que es mi ciudad adoptiva, donde pasé 12 años de mi vida, y constituí familia. Para hacer un paralelo: el estado de Minas Gerais es aproximadamente equivalente en territorio y populación a Chile, y Juiz de Fora es la cuarta ciudad del estado con -aproximadamente- medio millón de habitantes. Aún conserva características de vida de interior, aunque cuenta con una infraestructura muy buena.
Mientras espero recuerdo el recorte de un burro que un buen amigo me ha dado, y que publico aquí.

En la noche vamos a compartir con la familia en casa de mi cuñada Beatriz, para, a la tarde del día siguiente (Miércoles), viajar a Rio de Janeiro donde Adriana -lamentablemente- deberá tomar su avión de regreso a Chile a las 4:00 AM del jueves. En Río reencontramos buenos amigos y vemos al Fluminense perder la copa Libertadores en los penales. Después, dormitar durante 90 minutos y....al aeropuerto. Embarcada mi polola, sigo (estoy en auto) los 200 km hacia Juiz de Fora, para llegar muerto de sueño a tomar desayuno.

El resto de la semana será para rever amigos y parientes, y revisar la Morena. No encuentro a mi mecánico así que termino en la nueva concesionaria local de Suzuki, donde Luiz -el jefe de taller- me atiende de maravilla....cambio de aceite y su filtro, lavado, balanceo de ruedas y estamos listos para pensar en el regreso. Las heridas de guerra de la Morena Voraz -hasta ahora- son primordialmente cosméticas, y pueden esperar a llegar a Santiago.

28 de junho de 2008

Días 16 a 20 - Matando Saudade



Despierto a las 6:00 AM en Gurirí, escuchando la lluvia que cae sin parar....la Morena está descansando cómodamente en el estacionamiento cubierto de la posada.....aún falta una hora para que comience el servicio de desayuno.....descansemos un poquito más. A las 8:30, ya desayunado y listo, visto la ropa de lluvia y salgo rumbo al Norte por la BR101, para entrar al estado de Bahía y después girar al Oeste en la BR418 volviendo a Minas Gerais rumbo a Teófilo Otoni – capital mundial de las piedras preciosas- .
Paso por trechos de lluvia fuerte donde el ritmo tiene que ser muy lento; en los tramos secos trato de recuperar andando fuerte; las carreteras son de cubiertas betuminosas y hay que andar muy atento a los hoyos y, principalmente, a lugares donde vehículos con sobrepeso han dejado huellas longitudinales profundas en el asfalto, que toman el control de la moto. La idea es sorprender a Paola llegando para el almuerzo, antes que se vaya a trabajar al Foro. Lamentablemente la lluvia me atrasa y llego 15 minutos después que ella ya salió. Me recibe mi suegra, con el cariño de siempre y, después de almorzar, comienzo a aprovechar los recursos que un hogar pone a disposición, principalmente una máquina de lavar, donde mi ropa irá pasando del pardo indefinido a sus colores originales rojo y negro. En 5 horas más llegará Adriana que ya viene a camino desde Juiz de Fora en el auto de mi cuñada. Reencuentros, cariño, familia, calor de hogar....que rico aro en medio de un largo recorrido en solitario! Mañana llevaré la Morena a una reparación profunda de las llantas, que están prácticamente cuadradas y vibran considerablemente sobre los 110 km/hora. Buscaré también alguna alternativa para reparar o reemplazar mi cámara fotográfica, que a estas alturas se ha vuelto totalmente indigna de confianza. El GPS marca 6.891 kilómetros.

Despierto el viernes 27 de Junio temprano, Adriana duerme plácidamente a mi lado. Voy al computador de Paola y aprovecho de actualizar este Blog y revisar la correspondencia. La verdad es que cada vez me gusta más revisar los comentarios del Blog y los eMails que llegan de los que han tenido paciencia e interés para acompañar esta aventura…..con un apoyo moral como éste no hay aventura que no termine bien. He recibido mensajes alentadores y sentidos al punto de emocionarme, estas palabras se digieren y se convierten en alimento para las horas difíciles.
El martes seguiré a Juiz de Fora al encuentro de otros parientes y amigos, además de aprovechar para hacerle un check-up general a la Morena, para ir tranquilo en los 4 a 6.000 que aún faltan. En todo caso la Morena viene demostrando, una vez más, que e capaz de mucho más esfuerzo de lo que su civilizado aspecto promete. Después pasaré por BeloHorizonte y desde allí emprenderé el regreso. La fecha exacta de regreso y el trazado de la ruta dependerán de algunos compromisos y de como ande la nieve en la cordillera en Julio.
La excelente noticia es que también logré ubicar un señor que reparó mi maquina fotográfica.... increíble que tuviese exactamente una Finepix 7000 dada de baja, con una tarjeta de control compatible con la mía ( Finepix S550) que se partió.....todo esto en una ciudad de interior....y estamos hablando de cámaras digitales reflex (que no son nada comunes en el Brasil).....cuando el ángel de la guardia está despierto y de buen humor...todo colabora.
Paola está muy bien, bonita y aparentemente feliz….Este sábado 28 festejaremos su cumpleaños con una gran fiesta en un salón de la ciudad.


Coincidentemente esta semana aparece su foto en la portada del diario local, por cuestiones de su labor en el Ministerio Público…..se me olvidó empacar un babero, así que tendré cuidado para no mojar la camisa.
La concesionaria Suzuki local-Dupin Motos- es pequeña y atiende principalmente motos de menos de 500cc; aún así me apoyaron con muy buena voluntad para retirar ruedas y mandarlas a reparar. Tiene planos de ampliarse a un taller de 1.000 m2 donde podrán extender su atención a las motos grandes. No hay como hacer balanceo aquí, así que queda pendiente para Juiz de Fora.
Este Blog probablemente entrará en receso hasta el Martes, ya que el redactor jefe se dedicará ahora al regaloneo y la buena comida, acompañada de buenos vinos Chilenos que, hoy por hoy, se encuentran en muchas de las ciudades brasileñas con más de 100.000 habitantes. No diré cuanto marca el GPS porque en este momento está guardado.







27 de junho de 2008

Día 15 – alcanzando la META geográfica: Atlántico 19º Sur

Salgo tempranito del Governador Valadares Palace Hotel (más nombre que calidad) y voy a un local de Internet y Telefonía para hacer un par de llamadas, de ahí a tratar de comprar guantes ya que a los míos se les arrancan las puntas de los dedos (también duraron algo como 50.000 Km.), un señor que sale de una agencia de turismo para ver la moto (él es fanático y tiene actualmente una 400 Four) me indica la tienda TransaMoto. Me recibe el dueño, Miltinho, un piloto de Motocross y muy entusiasta, fotos, autorización para un reportaje sobre mi aventura en el diario local, compro buenos guantes Fox…..y a la ruta nuevamente,...... hoy trataré de tocar el mar. Este trecho de la BR 381 es sinuoso y lleno de pueblitos…con sus respectivo lomos de toro (creo que al final del día habré saltado unos 100), paso por Central de Minas y, pocos kilómetros adelante, un letrero atrae mi atención “Frango con Quiabo a 1 KM” es un pollo típicamente de Minas Gerais…..voy poniendo atención y el próximo letrero es la entrada a la Fazenda Floresta…el letrero dice Reserva dos Macacos…..resuelvo entrar. Es una casa de campo típicamente mineira, con ollas y utensilios brillantes colgando sobre una cocina a leña. La propietaria/cocinera me asegura que el frango com quiabo estará listo en algunos minutos. Converso con su esposo y descubro que es un ambientalista, y esta propiedad es Patrimonio Ecológico Nacional……además me cuenta que hay varias especies de “macacos” (monos) en la propiedad y que el los ha domesticado en libertad…..vamos a verlos…. Es un espectáculo tanto la vegetación cuanto los macacos que, después de ponerme algo de alimento con base de maíz en las manos, se me suben a los brazos y hombros (para que les cuento en que estado de suciedad me quedó la chaqueta)…..linda experiencia. Ahora a almorzar, una comida deliciosa regada a buena conversa. Me despido, agradezco la hospitalidad y la Morena apunta sus ojos nuevamente al Este.
Entramos al estado de Espíritu Santo y aparecen sus formaciones de morros arredondeados; paso São Mateus, y llego al conocido Balneario de Gurirí…..miro el GPS y aún estoy un poquito más al norte de lo que me gustaría. Busco información con el piloto de una Falcon y me indica un caminó que me permitirá ir hacia el sur, sin tener que volver hasta la carretera….una pequeña costanera…..un bosque y….nuevamente ARENA. Son poco más de veinte kilómetros hasta llegar a Barra Nova, un mini balneario con una linda posada donde se acaba la ruta… más al Sur solamente en botes, cuyo tamaño no hace aconsejable arriesgar un chapuzón de la Morena, principalmente en agua salada y faltando poco para la puesta del sol. Siiiiii!!!! Finalmente considero cumplida mi meta!!!! Estamos a 25 de Junio de 2008, son las 16:15 (hora de Brasilia), y estamos en el océano Atlántico a 18 grados y 57 minutos de latitud Sur, después de haber partido desde el Pacífico, y recorrido 6.521 kilómetros en 15 días. Se me hace un nudo en la garganta y la emoción tiene esa deliciosa sensación embriagante del desafío superado. Si lo analizamos racionalmente es una lesera total, apenas superé una meta inventada por mi mismo….pero aún así es delicioso.
Bajo a la playa prácticamente desierta, excepto por un grupo de un hombre y tres señoras que están recogiendo sus cosas para irse en un VW escarabajo en estado calamitoso. Me acerco a ellos, les explico sumariamente de que se trata, y les pido me saquen LA FOTO. Conversamos un poco, expresan sus deseos de aventuras semejantes, no despedimos y parto a tocar el mar……sí, sumerjo la misma mano resentida por esta aventura, en la espuma de las olas del Atlántico. Ahora a la posada para tomar y comer algo. En el camino conozco a un pescador de camarones y su esposa, que temporalmente tienen base en este lugar; el tipo entiende de cartografía y ha recorrido bastante, por lo que la historia del Paralelo 19º Sur lo entretiene bastante. La posada es bonita y cara, el “pastel de sirí” y el de “camarão” son deliciosos……miro el cielo, amenaza lluvia…..volver 25 kilómetros sobre suelo arenoso con base de arcilla (imagino ambos bien mojados) no me parece la mejor opción para mañana, así que felices, y cuidadosos, la Morena Voraz y su viejo jinete parten hacia el Oeste mientras el sol se pone en el horizonte.
De vuelta a Gurirí se me acerca un suboficial de la Policía…..por favor, pienso, que no me manche este día dorado……Es solamente otro fanático por las motos (Robson viaja en una XT 660), tesorero del motoclub local, que me invita a tomar un jugo mientras conversamos…DE MOTOS!.
Busco hospedaje, bajo a comer mientras el Fluminense pierde su partido en Ecuador (copa Libertadores), y ……a un merecido descanso, con el dulce sueño de los aventureros satisfechos. Este ha sido un Gran Día.

Día 14 - Hacia el Nordeste superando la primera panne

Amanece lloviznando en Nova Serrana. Resuelvo seguir ya que el pronóstico para Belo Horizonte es seco. Muy buen desayuno con mucha fruta y café de grano (como es característico en la hotelería Brasileña, incluso la simple), cargar y a la ruta. Me aproximo lentamente a Belo Horizonte, con pavimento mojado y el tránsito correspondiente al acceso a una capital de casi 5 millones de habitantes…de entre los cuales está mi hermana Patricia, y algunos grandes amigos….ya ha parado de llover así que acelero por el anillo de circunvalación rumbo al Atlántico…..trataré de visitarlos a mi regreso. Son las 11:40 y acabo de pasar un letrero que indica Simão (media docena de casas) termina la recta…comienza la subida….la Morena Voraz sufre su primer ataque en pleno viaje……corta el motor y se rehúsa terminantemente a partir nuevamente. Afortunadamente ya no llueve, así que me saco la ropa de lluvia y mi chaqueta (ambas rojas) con las que improviso señalizaciones para poder trabajar tranquilo ya que la berma no es muy ancha; me fumo un cigarro para esperar que la Morena y yo nos enfriemos…..verifico que no hay señal de celular…..mentalizo claramente que voy a resolver el defecto y parto por lo más simple: abrir el estanque de combustible para que entre aire y ver si no se trata de vacío que haya impedido el flujo hacia la inyección…..inmediatamente una poza de gasolina se forma debajo de la moto. Me queda claro como el agua: seguro que en la revisión en Campo Grande han dejado suelto el conducto de combustible. Empujo la moto a una distancia prudente de los gases de la evaporación de la gasolina derramada y, usando las herramientas originales, levanto el estanque, y en 30 minutos estamos listos para continuar montados sobre el Paralelo 19. Cuando estoy terminando de montar, para un joven piloto solidario que va en viaje de Belo Horizonte a Vila Velha, bien equipado y montado en una Falcon. Acelero rumbo al Este. Paro para comer algo en un pueblito llamado Raúl Soares, donde viene un tipo del motoclub local para invitarme para el encuentro nacional de motos que ocurrirá la próxima semana…..en realidad he visto o tenido noticias de varios de estos encuentros en el Brasil….parece que lo pasan harto bien los de las motos.
En el paisaje, la caña y sus cañaverales han sido reemplazados por el café y sus cafetales. Son poco más de las 16:00 horas y paro para hacer noche en Governador Valadares…..estoy a menos de 150 Km. De Teófilo Otoni…..pero primero quiero tocar el Atlántico. El hotel de Governador Valadares es antiguo y malo, no hay Internet y, cuando salgo, los Cyber Café ya están cerrados, la actualización del Blog tendrá que esperar… Como en el famoso Bar do Fred y, aún cuando esta semana ha entrado la ley que prohíbe conducir después de la ingesta de cualquier cantidad de alcohol, lo que más veo son motos estacionadas frente al bar (más de veinte) y todos felices tomando cerveza.