
Salgo tempranito del Governador Valadares Palace Hotel (más nombre que calidad) y voy a un local de Internet y Telefonía para hacer un par de llamadas, de ahí a tratar de comprar guantes ya que a los míos se les arrancan las puntas de los dedos (también duraron algo como 50.000 Km.), un señor que sale de una agencia de turismo para ver la moto (él es fanático y tiene actualmente una 400 Four) me indica la tienda TransaMoto. Me recibe el dueño, Miltinho, un piloto de Motocross y muy entusiasta, fotos, autorización para un reportaje sobre mi aventura en el diario local,

compro buenos
guantes Fox…..y a la ruta nuevamente,...... hoy trataré de tocar el mar. Este trecho de la BR 381 es sinuoso y lleno de pueblitos…con sus respectivo lomos de toro
(creo que al final del día habré saltado unos 100), paso por Central de Minas y, pocos kilómetros adelante, un letrero atrae mi atención “Frango con Quiabo a 1 KM” es un pollo típicamente de Minas Gerais…..voy poniendo atención y el próximo letrero es la entrada a la Fazenda Floresta…el letrero dice Reserva dos Macacos…..resuelvo entrar. Es una casa de campo típicamente mineira, con ollas y utensilios brillantes colgando sobre una cocina a leña. La propietaria/cocinera me asegura que el frango com quiabo estará listo en algunos minutos. Converso con su

esposo y descubro que es un ambientalista, y esta propiedad es Patrimonio Ecológico Nacional……además me cuenta que hay varias especies de “macacos” (monos) en la propiedad y que el los ha domesticado en libertad…..vamos a verlos…. Es un espectáculo tanto la vegetación cuanto los macacos que, después de ponerme algo de alimento con base de maíz en las manos, se me suben a los brazos y hombros (para que les cuento en que estado de suciedad me quedó la chaqueta)…..linda experiencia. Ahora a almorzar, una comida deliciosa regada a buena conversa. Me despido, agradezco la hospitalidad y la Morena
apunta sus ojos nuevamente al Este.
Entramos al estado de Espíritu Santo y aparecen sus formaciones de morros arredonde

ados; paso São Mateus, y llego al con

ocido Balneario de Gurirí…..miro el GPS y aún estoy un poquito más al norte de lo que me gustaría. Busco información con el piloto de una Falcon y me indica un caminó que me permitirá ir hacia el sur, sin tener que volver hasta la carretera….una pequeña costanera

…..un bosque y….nuevamente ARENA. Son poco más de veinte kil

ómetros hasta llegar a Barra Nova, un mini balneario con una linda posada donde se acaba la ruta… más al Sur solamente en botes, cuyo tamaño no hace aconsejable arriesgar un chapuzón de la Morena, principalmente en agua salada y faltando poco para la puesta del sol. Siiiiii!!!! Finalmente considero cumplida mi meta!!!! Estamos a 25 de Junio de 2008, son las 16:15 (hora de Brasilia), y estamos en el océano Atlántico a 18 grados y 57 minutos de latitud Sur, después de haber partido desde el Pacífico, y recorrido 6.521 kilómetros en 15 días. Se me hace un nudo en la garganta y la emoción tiene esa deliciosa sensación embriagante del desafío superado. Si lo analizamos racionalmente es una lesera total, apenas superé una meta inventada por mi mismo….pero aún así es delicioso.
Bajo a la playa prácticamente desierta, excepto por un grupo de un hombre y tres señoras que están recogiendo sus cosas para irse en un VW escarabajo en estado calamitoso. Me acerco a ellos, les explico sumariamente de que se trata, y les pido me saquen LA FOTO.

Conversamos un poco, expresan sus deseos de aventuras semejantes, no despedimos y parto a tocar el mar……sí, sumerjo la misma mano resentida por esta aventura, en la e
spuma de las olas del Atlántico. Ahora a la posada para tomar y comer algo. En el camino conozco a un pescador de camarones y su esposa, que temporalmente tienen base en este lugar; el tipo entiende de cartografía y ha recorrido bastante, por lo que la historia del Paralelo 19º Sur lo entretiene bastante. La posada es bonita y cara, el “pastel de sirí” y el de “camarão” son deliciosos……miro el cielo, amenaza lluvia…..volver 25 kilómetros sobre suelo arenoso con base de arcilla (imagino ambos bien

mojados)

no me parece la mejor opción para mañana, así que felices, y cuidadosos, la Morena

Voraz y su viejo jinete parten hacia el Oeste mientras el sol se pone en el horizonte.


De vuelta a Gurirí se me acerca un suboficial de la Policía…..por favor, pienso, que no me manche este día dorado……Es solamente otro fanático por las motos (Robson viaja en una XT 660), tesorero del motoclub local, que me invita a tomar un jugo mientras conversamos…DE MOTOS!.
Busco hospedaje, bajo a comer mientras el Fluminense pierde su partido en Ecuador (copa Libertadores), y ……a un merecido descanso, con el dulce sueño de los aventureros satisfechos. Este ha sido un Gran Día.
3 comentários:
Felicitaciones Fernando! Increíble la odisea que estás viviendo y por lo que pasaste para llegar al Atlántico en Brasil! Está claro que el viaje no ha terminado pero al menos ya estás cerca de tomarte un respiro para descansar. Tienes que hacerlo sí o sí porque el físico no te va a aguantar al ritmo de 500 kms diarios por esos caminos, durmiendo poco y alimentándote con lo que hay.
Como siempre tu relato y las fotos muy buenas. Aguante amigo y seguiremos esperando las noticias de lo que está pasando.
Saludos y mucha suerte,
Gabriel Tomic
Para Old Master, Old Brother.
Super-héroe, Super-hermano,
fantástico impresionante, lindo, pero no sorprendente. Desde que eramos chicos siempre has sido asi. Desde subirte al palto imposible para rescatar a alguna de nosotras , tus hermanas; a ser el boyscout mas dedicado; el super ingeniero; el super papá, el super-tío y tío-abuelo y el mega aventurero.
Esta cosa toda empezó en el buque carguero a Panamá, tenías cuanto? 16-17 años?
No hay como no alegrarse contigo y no enorgullecerse por tí. Me prestas alas para volar y viajar cuando mal consigo salir de casa.
Cuando llegas aqui?
Te estoy esperando.
tu hermana
P
Gacias Patricia y Gabriel.
Ahora descansaremos un poco en Teófilo Otoni, después Juiz de Fora y después Belo Horizonte.
No sé fechas aún, como tampoco la ruta de regreso, que depende de la nieve de Julio.
Abrazo,
Fernando
Postar um comentário