





La barrera es tan relajada como la anterior; son las 16:10 y al preguntar me informan que cierran a las 16:00 y, como es día de semana, no hay atención de turno así que seré obligado a permanecer en Corumbá para realizar los trámites al día siguiente. Corumbá en esta época tiene la misma hora de Chile/Bolivia (diferente del resto del Brasil), en la medida que me acerco al Ecuador tengo días más largos que rinden un poco más de viaje. Ubico un hotel económico, (el cambio nos desfavorece y todo parece 20o 30% más caro que en Bolivia, parecido con Chile, con combustible peor y más caro)...... y.... a almorzar!! antes que me coma los neumáticos. El baño vendrá después; la moto (y mi disfraz) provocan un fuerte interés en todos lados (sólo hay motos más chicas en la ciudad) y los brasileños no tiene vergüenza en expresar su curiosidad o admiración, haciendo comentarios de todo tipo. El resto del día será para recuperarme, comprar un cable USB que perdí en Santa Cruz, y actualizar este Blog. El odómetro del GPS marca prácticamente 4.000 kilómetros. Estoy nuevamente en Brasil!
Paso buena parte de la tarde y noche actualizándolos a ustedes y registrando esta aventura.
Despierto tarde el jueves 19 de junio, alrededor de las 8:00, gracias al cambio de horario salgo a la calle a las 7:50 hora local y me voy directo a Policía Internacional (en el Terminal de buses) no me tratan muy bien y me multan porque falta una m.... de un papelito que me dieron la última vez que vine al Brasil en Noviembre (como tengo residencia.....) pierdo la mañana entre policía, aduana, banco, etc. En la tarde, después de un rico Surubí con arroz y "pirão", acompañado de refresco guaraná en la Peixaría do Lulú, voy a recorrer hacia la orilla del río Paraguay. La ciudad está a menos de 90 MSN. Viene
llegando un grupo de turistas que pasó 6 días embarcado pescando. Viene con todo tipo de peces.
Una cuadra más adelante ubico y entablo buena conversa con un geólogo llamado Jeander, quien coordina la logística para operación de una escuela indígena, ubicada a más de 300 Km. de Corumbá, en la mitad del pantanal, con siete series de enseñanza básica y varios programas especiales para adultos, incluyendo computación (el mundo se sigue haciendo cada vez más chico).
Jeander es un 7 y me ayuda a contactar lo necesario para mi logística de mañana. Lamentablemente está confirmado que, fuera de todo lo esperado y previsto, este año el pantanal está con 2 metros arriba de su nivel normal de agua (para la época) y mi ruta no será posible. Igual voy a arriesgar una ruta alternativa que puede ser que logre vencer. Dependeré de poder dejar el equipaje en alguna hacienda antes de llegar a los trechos pantanosos, y de que exista algún control que me pueda socorrer ante una eventualidad, como también de autorización de los hacendados. Eso se verá mañana sobre la marcha. Estoy con bastante menos dolor y ansioso para adentrarme en este maravilloso alagado. Esta noche tomaré una cervecilla con Jeander y trataré de aprender algo más.
4 comentários:
Fernando, puchas las rutas aperradas que planificaste para tu viaje! Sugiero tener claro cada día el límite entre la aventura y la supervivencia. ¡Sin la segunda no vale la pena la primera!
Los relatos están "de miedo" y con tu redacción casi nos "transportas" a los lugares de los hechos. Felicitaciones!
Voce é o meu heroi !!!
TE adoro !!!
Padre:
Primero que todo cuentame mas sobre tu lesion!! La adriana dice que estas bien y supongo que si sigues viajando estas vivo aún.
Que lindo el viaje y las fotos!!
Una vez mas te felicito por todo!
P.D. jamas pense que ibas a ser tan mateo con lo del BLOG esta IMPRESIONANTE! Creo que todos vivimos el viaje desde muy de cerca gracias a los relatos!
Adriana, Gabriel y Jesús,
Gracias por los comentarios, realmente esto está muy entretenido; pena que las molestias del accidente me harán abandonar el departamento "tierra" y retornar al asfalto; afortunadamente logré aguantarme hasta recorrer el Pantanal (al menos lo que no estaba inundado y a mi alcance. Vean la próxima actualización.
Chico, las contusiones son el dedo y las costillas y esternón pero, a lo que todo parece, no hay fracturas. El tiempo de recuperación es lento para los "old masters" jejeje.
Moça, eu tambem te adoro....MUITO!!
Postar um comentário