6:15 y ya estoy haciendo mis ejercicios de precalentamiento. Desayuno con un californiano, una parisina y un noruegués... el mundo cada vez más chico.... juego un poco con los tucanes (criados en la propia pensión en libertad),

cargo la moto, y a las 8:15 ya estoy en la Ruta. 50 Km. de pavimento hasta Cotoca y nuevamente tierra. De los 3.000 Km. recorridos hasta ahora, al menos 500 fueron de tierra y no de los más fáciles; las suspensiones especiales de la Morena Voraz han sabido responder a la altura y, ahora que estoy con los Karoo (reemplazando a los Anakee que montaré nuevamente en el Brasil). el "grip" es totalmente otro. Que venga la arena! la delantera ya no desaparece de repente como antes, la trasera responde al mangueo como el timón de una lancha. La sensación de control en ruta difícil es maravillosa y me recuerda viejos tiempos de enduro..... esto es muy distinto de la sensación en la cordillera y en el tramo a Oruro en que, si yo fuera otro, habría llegado a pensar: "qué estoy haciendo a 4.000 metros de altitud, lejos de mi casita y montado sobre esta vaca gorda? Me estaré poniendo muy viejo?"... Pero no señores y señoras, esto ahora sí es una VStrom en acción. El día promete adrenalina, el primer gran puente que cruzo, es de tablones longitudinales y tiene hoyos donde casi cabe una rueda delantera......“peludito”

. Otro desafío en este tipo de aventura es cuidar del abastecimiento de combustible; en Bolivia esto es un poco más complejo que simple planificación, no siempre los “surtidores” tienen gasolina, o si la tienen, en las ciudades de frontera solamente venden en un día específico. La ruta de hoy tendrá todos los tipos de terrenos y características de las más variadas, con predominancia de arena y polvo de arcilla, que en algunos trechos ocupan kilómetros de extensión; hay también una u otra zanja longitudinal de erosión pluvial, que me recuerda una fecha de enduro nocturno en Brasil, cuando sabiendo que iba muy bien colocado, salté una lomita y, al aterrizar, la rueda delantera terminó dentro de una de estas zanja, mi casco quedó más atrás en el cerro contra el que choqué, mi oreja izquierda terminó colgada de un hilito de piel, y mi nariz perfectamente alineada con mi ojo derecho…. Así que….OJO con el terreno!

Algunas entretenciones van surgiendo con la propia construcción de la pista, como ejemplo un arado delante de ti que va dejando el terreno bien blandito para que pases con "más ritmo"...
Otro tema en este tipo de aventura es la logística de abastecimiento de combustible que, en el caso de Bolivia, no

depende solamente de la correcta planificación o información en el GPS, ya que los "surtidores" pueden estar sin combustible (es barato y hay mercado negro) o, en el caso de ciudades fronteriza, puede que no coincida con el día de la semana en que venden. El galoncito Copec de 10 litros no

aguantó el zangoloteo y terminó regando unos 2 litros por el

camino. Al llegar a Pozo del Tigre me di cuenta, y coloqué lo que pude en el estanque, 2 litros en una botella de gaseosa, y el resto se lo di a un joven motociclista que estaba muy feliz. El calor arrecia y paro en una de las pocas sombras existentes para un "arito";

en sentido contrario viene

un motor-home reforzado que pára a mi lado... es una pareja bastante mayor, viajando mundo... son italianos de Veneto, tierra de mis antepasados, simpáticos, y aprovechando su jubilación para recorrer buena parte del mundo durante dos anos. Nos comunicamos en mi pobre italiano y su pobre espanol... que tal la ruta adelante? me preguntan... repondo "bruta!" y la parte que ustedes ya pasaron? pregunto ahora yo... responden al unísono
"molto bruta!".Todo marchando bien, comienzo a bajar una cuesta de arena, con baja visibilidad, debida a una camioneta que voy alcanzando, viene una curva a derecha y, entre la nube de polvo, me aparece un burro viajando de Norte a Sur, mientras yo viajo hacia el Este.....he aprendido que los cuadrúpedos deben esquivarse por delante, evitando que se arrepientan y reculen dejándote sin maniobra...trato de pasar entre su cabeza y la berma ... siento el golpe de su hocico en mi codo izquierdo...el Sr. Jumento se aleja adolorido mientras la Morena y yo realizamos un vuelo con aterrizajes diferentes: ella aterriza dada vuelta después de raspar la panza en un grupo de piedras, a unos 10 metros de la ruta (viva el cubre carter de acero inoxidable!); yo aterrizo un poco antes haciendo sándwich de mi mano izquierda entre mi esternón y una piedra que hay en el punto de impacto.. Cuando finalmente recupero la respiración, veo que ambos estamos con problemas en la mano izquierda y en las costillas (en el caso de la moto: puño y defensas laterales). Un camión que yo había sobrepasado hace poco tiempo, pára, y viene a ayudar; es Eric, un boliviano
excelente... me ayuda a desmontar y trasladar equipajes, sacar piedras, levantar la bestia y abrir un sendero a patadas entre la vegetación, para poder volver a la pista. Insiste en que visite un hospital y me indica San José de Chiquitos.

Lentamente nos dirigimos a San José (aproximadamente otros 60 Km. de tierra) en un calor de casi 30º, en plena tarde, y sin agua, tratando de no usar el embrague ni sacudir mucho las costillas. El primer hospital (nuevo) está en huelga y no me atiende aún cuando digo que es por un accidente... en el "viejo hospital" soy atendido de inmediato por un simpático médico ya mayor, que me examina y define que hay contusiones en el pecho y la mano izquierda pero, afortunadamente, sin fracturas (aunque diagnostica sin radiografía... prefiero creerle). Me regala

un par de antinflamatorios, agradezco, y me dirijo lentamente hasta Roboré (otros 132 Km. mayoritariamente pavimentados) donde, después de cruzar con otros burros -incluso en el pavimento- llego de noche. Hotel, baño, balde de hielo para la mano, un pollo con arroz, a dormir...... y mañana veremos. Estamos a martes 17 de junio, hemos recorrido más de 3.600 kilómetros, estoy adolorido y agotado, con "saudade" de mi polola y de mi familia, pero....
aún feliz!
4 comentários:
Adelante animo..anino!!!!..espero que te mejores pronto de tu accidente....realmente te admiro en tu travesia...eres un maestro..Un abrazo super enorme...Manny
Gracias Manny! Espero compartamos ruta en algún futuro cercano.
Abrazo!!
Mucho ánimo compañero!! este viaje está realmente genial, excelente relato y muy buenas fotos.
Mucha precaución en la ruta, este lo sacaste barato, espero que no haya un próximo.
Suerte.
Luigi Andreani
Luigi: Agradezco el feedback positivo. Suerte en lo tuyo también.
Postar um comentário